sábado, 13 de abril de 2013

REFLEXIÓN EPISTEMOLÓGICA Y CONCEPTUAL SOBRE ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD




REFLEXIÓN EPISTEMOLÓGICA Y CONCEPTUAL SOBRE ARQUEOLOGÍA DE LA CIUDAD 
Rosa M. Serrano Pozuelo 
Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid. 
rm.serrano@hotmail.com 

Resumen: 
Este artículo pretende ser una reflexión sintética, a nivel conceptual y epistemológico, de lo que desde mi punto de vista es el estado de la cuestión actual de la Arqueología Urbana a nivel peninsular. Utilizando como base argumental de algunas reflexiones aquí expuestas la obra de Calvino, entre otras. 
Asimismo, se intenta profundizar en el papel que las Cartas de Riesgo Arqueológico tienen en el marco de la Arqueología del país; que unidas al desarrollo de nuevas disciplinas, como la Arqueología de la Arquitectura, estrechamente ligadas al estudio del patrimonio edificado, han permitido extrapolar el análisis diacrónico del territorio circundante a estas ciudades históricas  –demostrando a su vez la dispersión de los restos arqueológicos– y que han legitimado un cambio conceptual desde los denominados “Centros Históricos” a la “Ciudad Histórica”. Sin olvidar el eterno conflicto existente entre las ciudades del siglo XXI con especial carga histórica y la conservación, uso y gestión de los restos arqueológicos de su pasado. 


Palabras Clave: Arqueología Urbana, Patrimonio, Arqueología del Paisaje"


"EPISTEMOLOGICAL AND CONCEPTUAL REFLECTION ABOUT URBAN ARCHAEOLOGY"
Rosa M. Serrano Pozuelo 
Departament of Prehistory and Archaeological Studies.University Autónoma of Madrid. 

Abstract: 
This paper wants to be a synthetic reflection, in a conceptual and epistemological level of what in my point of view is the current state of the Urban Archaeology in the Spanish mainland. Using as an argumentative base of some reflections here exposed, Calvino’s masterpiece, amongst others. It also attempts to deep into the role that Letters of Archaeological Risk have in the context of the country Archaeology. These, linked to the develop of new disciplines, as the Architecture Archaeology, closely connected to the study of the built heritage, are allowed to extrapolate the diachronic analysis of the surrounding territory of these historical cities –showing as well the scattering of archaeological remains. These Letters or Archeological Risk has legitimated a conceptual change from the so-called “Historical Centers” to the “Historical City”. Without forgetting, the eternal dispute between XXI century cities that have a special historical significance, and the conservation, use and management of the archaeological remains of its past. 

Key words: Urban Archaeology, Heritage, Landscape Archaeology 

martes, 2 de abril de 2013

PAISAJES EN ARQUEOLOGIA: IMÁGENES DE AYER, TECNOLOGÍAS DE HOY





 El interés por el estudio del paisaje en Arqueología no es una novedad en una disciplina en la que se ha estado debatiendo de forma continua sobre la idoneidad de
planteamientos teóricos y recursos metodológicos.

      Apreciar los cambios en la estructura del territorio y conectarlos con distintos planos del comportamiento humano, tanto sociales como cognitivos, es el objetivo
principal de un campo de la Arqueología que se nutre cada vez más de recursos de otras ciencias y disciplinas.

      La transversalidad de este conocimiento sobre el paisaje fomenta que el acercamiento científico esté cada vez más especializado y tecnificado, y consecuentemente la formación académica no siempre refleje las necesidades que la investigación y gestión del
paisaje tienen en realidad.

     Mediante este curso de formación pretendemos iniciar a los participantes en el análisis de los paisajes arqueológicos mediante una actitud crítica ante la variedad de recursos teóricos y metodológicos que se nos ofrecen.
                           Depto. Prehistoria y Arqueología
                         Universidad Autónoma de Madrid